La Unión Europea (UE) ha anunciado una inversión de $27 millones para financiar 25 proyectos en Ecuador, enfocados en áreas como derechos humanos, desarrollo rural sostenible, educación inclusiva, movilidad humana, cuidado del ambiente e igualdad de género.
Estos proyectos, resultado de dos convocatorias realizadas entre 2023 y 2024, serán implementados por organizaciones de la sociedad civil y agencias de las Naciones Unidas. La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, destacó que esta colaboración con la UE contribuye a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, especialmente en regiones afectadas por la inseguridad.
El embajador de la UE en Ecuador, Charles-Michel Geurts, reafirmó el compromiso del organismo con el país, resaltando que esta inversión, combinada con la experiencia de las organizaciones participantes y la visión estratégica del gobierno, busca promover un Ecuador más justo, inclusivo y sostenible.
Entre las iniciativas financiadas se incluyen proyectos orientados a la defensa de los derechos de pueblos indígenas, la promoción de la cohesión social en zonas fronterizas, la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos ante desastres naturales.
La UE se consolida así como un socio estratégico para Ecuador, apoyando programas que abordan desafíos clave y fortalecen el tejido social del país.